En México, el sector pesquero es una de las industrias más importantes, tanto para el consumo nacional como para la exportación. Sin embargo, garantizar que los pescados y mariscos lleguen frescos y en óptimas condiciones a su destino depende en gran medida de un transporte refrigerado eficiente.
En Forza Transportes, nos especializamos en el transporte de pescado fresco y productos del mar, cumpliendo con todos los requisitos para el transporte de pescados y mariscos establecidos por la normativa mexicana. En esta entrada, le explicaremos todo lo que necesita saber para asegurar la calidad de su carga durante el trayecto.
Antecedentes del transporte de pescado fresco en México
La preocupación por mantener el pescado fresco en México no es algo nuevo. Incluso mucho antes de la existencia de los camiones refrigerados que hoy conocemos, el tlatoani Moctezuma, gobernante del Imperio Mexica, disfrutaba de pescado fresco traído directamente desde las costas del Golfo de México o del Pacífico hasta la gran Tenochtitlan.
Y lo lograban gracias a un sistema logístico sorprendentemente eficiente para su época, que consistía de los siguientes pasos:
- El proceso comenzaba con la pesca en las costas del Golfo de México o del Pacífico. Se seleccionaba el pescado que se enviaría a Tenochtitlan.
- El pescado se preparaba para el viaje. Esto probablemente incluía limpiarlo y colocarlo en contenedores especiales. Se especula que se utilizaban materiales como hojas húmedas para mantener la humedad y algo de frescura, o incluso sal como un método rudimentario de conservación.
- Se transportaba mediante una red de corredores. La rapidez en el transporte dependía de los corredores a pie, conocidos como tamemes. Se organizaba una cadena de tamemes distribuidos a lo largo de rutas comerciales bien establecidas que conectaban las costas con el Valle de México. Cada tameme tenía asignado un tramo específico del camino. El primer tameme recibía el contenedor con el pescado fresco y comenzaba a correr por su tramo asignado. Al llegar al punto de encuentro con el siguiente tameme, se realizaba una transferencia rápida y eficiente del contenedor con el pescado. La velocidad era crucial para minimizar el tiempo de tránsito y mantener la frescura.
- Se entregaba en Tenochtitlan en un solo día. El último tameme de la cadena llegaba a Tenochtitlan y entregaba el pescado fresco, presumiblemente directamente a las cocinas reales o a los encargados de la alimentación del Tlatoani Moctezuma.
Este asombroso sistema ancestral nos demuestra la importancia que siempre ha tenido en México la frescura de los productos del mar, incluso en tiempos donde la tecnología de refrigeración era impensable.
Hoy en día, en Forza Transportes, honramos esa tradición de eficiencia y cuidado, utilizando tecnología de punta para asegurar que su pescado fresco llegue a su destino con la misma dedicación, aunque con métodos mucho más avanzados.
Ahora sí, hablemos de los requisitos para el transporte de pescados y mariscos que deben ser considerados en la actualidad.
¿Qué es la Guía de Pesca?
La Guía de Pesca es un documento oficial emitido por la CONAPESCA (Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca) que ampara el transporte por vía terrestre, marítima o aérea de pescados y mariscos en México.
Este documento es obligatorio para cualquier persona o empresa que realice actividades de captura, procesamiento o distribución de productos pesqueros. Al tramitarlo se subraya la importancia de la cadena de frío y la necesidad de mantener temperaturas adecuadas para prevenir la proliferación de microorganismos y asegurar la inocuidad de los productos destinados al consumo humano.
Además, esta guía enfatiza la responsabilidad de todos los actores en la cadena de suministro, incluyendo a las empresas de transporte, de garantizar condiciones óptimas durante el traslado.
Puntos clave que regula la Guía de Pesca:
- Autorización de transporte: todo movimiento de pescados y mariscos debe estar respaldado por una Guía de Pesca válida.
- Trazabilidad: la guía garantiza el origen legal del producto y su correcto manejo durante el transporte.
- Sanciones por incumplimiento: el no portar este documento puede resultar en multas o decomiso de la mercancía.
¿Cómo se transporta el pescado fresco?
El transporte de pescado fresco en México se realiza principalmente por vía terrestre, utilizando unidades refrigeradas que mantienen la cadena de frío. Este método es el más eficiente para garantizar que los productos lleguen en perfecto estado a mercados, restaurantes y centros de distribución.
A grandes rasgos, el proceso de transporte terrestre de pescados y mariscos consiste en:
- Pre-enfriamiento. El pescado se enfría inmediatamente después de su captura (usando hielo o sistemas de refrigeración).
- Embalaje especial. Se coloca en cajas isotérmicas con hielo o gel refrigerante para mantener la temperatura.
- Carga en unidades refrigeradas. Se transporta en camiones o torton refrigerados con control de temperatura.
- Monitoreo constante. Sistemas GPS y sensores térmicos verifican que la cadena de frío no se rompa.
La rapidez en el transporte también es un factor clave para preservar la calidad del producto. Forza Transportes cuenta con camiones refrigerados modernos y eficientes, equipados con sistemas de control de temperatura precisos para asegurar que su pescado fresco llegue a su destino en las mejores condiciones.
Requisitos para el transporte de pescados y mariscos
Si bien la normativa específica puede variar según la especie y el destino final, existen requisitos para el transporte de pescados y mariscos que son fundamentales para garantizar su calidad e inocuidad:
Embalaje
El embalaje debe ser adecuado para proteger el producto de daños físicos y contaminación. Se suelen utilizar cajas de plástico grado alimenticio, contenedores isotérmicos o cajas de poliestireno expandido (unicel) que ofrecen un sellado hermético y cuentan con hielo o gel refrigerante.
Así mismo, el embalaje debe permitir el drenaje del agua de deshielo para evitar el contacto directo con el producto. Aunque el hielo no entre en contacto con el pescado y marisco, este debe ser hielo potable para prevenir cualquier contaminación.
Contenedores
Los contenedores utilizados para el transporte de pescado fresco y mariscos deben ser fáciles de limpiar y desinfectar, estar construidos con materiales no tóxicos y ser capaces de mantener la temperatura requerida.
Forza Transportes utiliza camiones refrigerados con cajas térmicas que cumplen con los más altos estándares de higiene y control de temperatura. Estos contenedores se sanitizan antes y después de cada uso.
Temperatura de conservación
Mantener la temperatura correcta es el requisito para el transporte de pescados y mariscos más crítico. La mayoría de los pescados y mariscos frescos deben transportarse a temperaturas cercanas a los 0°C.
Para productos congelados, las temperaturas deben mantenerse por debajo de los -18°C, utilizando hielo en escama o gel packs para mantener la frescura. Una variación de temperatura puede acelerar la descomposición y generar pérdidas económicas.
Certificaciones de calidad
Contar con certificaciones de calidad, como la ISO 9001 (con la que cuenta Forza Transportes), demuestra el compromiso de la empresa transportista con las buenas prácticas y el cumplimiento de los estándares de la industria.
Mientras que, del lado de la empresa pesquera, algunas certificaciones y normativas que deben cumplirse incluyen:
- NOM-251-SSA1-2009: Norma oficial que regula las prácticas de higiene en el manejo de alimentos.
- HACCP: Sistema de análisis de riesgos para evitar contaminación.
Estas certificaciones brindan confianza a los clientes de que su carga será manejada con profesionalismo y bajo estrictos controles de calidad.
¿Necesita un transporte confiable para sus productos del mar?
En Forza Transportes, entendemos los requisitos para el transporte de pescados y mariscos y la importancia de la cadena de frío para su negocio.
Nuestra flota moderna, nuestro personal capacitado y nuestros rigurosos protocolos de control de temperatura garantizan que su pescado fresco y mariscos lleguen a su destino en perfectas condiciones.
Contáctenos hoy y garantice que su mercancía llegue siempre fresca y en perfecto estado.